miércoles, 9 de marzo de 2022

Museo del Azafrán

 El museo del azafrán tiene como fin salvaguardar la cultura y tradición de este cultivo que, años atrás, fue vital para la economía del lugar.

Se encuentra situado en la plaza mayor de Monreal del Campo, en la segunda planta de la Casa de Cultura. Este edificio se trata de una casa solariega conocida popularmente como la “Casa de las Beltranas”. La cual se reformó a principios de los años ochenta para albergar la Casa de Cultura, con la biblioteca y diferentes salas de exposiciones y actividades.

El azafrán tiene una historia larga en el tiempo y en espacio: los egipcios, griegos y romanos apreciaban sus virtudes empleándolo en el culto a los dioses, en el teñido de los tejidos o en el tratamiento de ciertos males. Los árabes introdujeron su cultivo en nuestra península, donde ya era conocido, pues San Isidoro de Sevilla nos habla de él. Hoy se produce en Asia, Oriente Medio, Grecia, Italia, África del Norte y en áridas tierras españolas como la del Jiloca.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Despedida

 Bueno, hasta aquí ha llegado el blog, espero haber compartido una buena información sobre los monumentos del jiloca con vosotros, gracias p...