Ubicado en un moderno edificio dentro del polígono agroalimentario de la localidad, pretende mostrar el «saber hacer» tradicional en la transformación y gestión de los alimentos. Podemos encontrar manifestaciones de la cultura tradicional, antiguos utensilios vinculados a la elaboración y conservación de las carnes y los procesos seculares de secado de los jamones, además de un corral tradicional donde observar a los animales domésticos.
El espacio museológico, que recrea una vivienda popular, se divide en tres plantas y los corrales:
– En la planta baja el visitante podrá recorrer los espacios más funcionales de una casa tradicional: el zaguán, el comedor, la cocina, la despensa y las cuadras, al tiempo que descubre el modo de vida de nuestros antepasados en el mundo rural.
– La segunda planta nos habla del Jamón D.O. de Teruel y los transformados cárnicos, los procesos antiguos y modernos de salado y curado del jamón, así como la elaboración de embutidos y conservas.
– En la tercera planta encontramos el agradable espacio del granero de la vivienda, en este caso destinado a sala de exposiciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario